Amazon Fire TV Stick: opiniones, características y ventajas

En esta review vamos a analizar el nuevo Amazon Fire TV Stick 3a generación (2020): que es, como funciona, precio, características, opiniones y diferencias entre este modelo y los demás: Fire TV Stick Lite, Fire TV Stick 4K, el nuevo TV Stick 4K Max y Fire TV Cube.
Se trata del competidor directo de Google Chromecast y ofrece la posibilidad de convertir un TV normal en un smart TV de forma muy barata y de acceder a videos, películas, series de televisión, juegos y más.
Amazon TV Stick Reseña: Valoración
Especificaciones técnicas
- Peso: 32 g
- Tamaño: 86 x 30 x 13 mm
- Procesador: 1.7GHz Quad-Core
- GPU: IMG GE8300
- Almacenamiento: 8GB
- RAM: 1 GB
- Conectividad WiFi: Wi-Fi de doble banda de antena dual (MIMO). Soporte de red Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac.
- Conectividad Bluetooth: 5.0 + LE
- Audio: no se utilizará ninguno, audio de TV, barra de sonido, etc.
- Formatos de audio compatibles: Sonido envolvente Dolby Atmos, Dolby Digital y Dolby Digital+. Paso de audio HDMI para Dolby Digital, Dolby Digital+ y Dolby Atmos
- Formatos de contenido compatibles: HDR 10, HDR10+, HLG, H.265, H.264 y VP9
- Resolución de salida: 1080p y 720p hasta 60fps
- Puertos: salida HDMI, Micro-USB (solo alimentación).
- Control por voz: soporta una amplia gama de dispositivos IR (TV, barras de sonido, consolas y receptores A/V).
Unboxing
- Nuevo Amazon Fire Stick TV 2020
- 1 Mando a distancia (Bluetooth + Infrarrojos)
- 2 pilas AAA para mando a distancia
- Cargador y cable USB
- Cable HDMI
- Guía
Qué es Amazon Fire TV Stick y para qué sirve
Amazon Fire TV Stick es un aparato que permite convertir cualquier televisor en un smart TV o simplemente mejorar la experiencia y enriquecer los contenidos de un televisor inteligente que ya tienes.
La nueva edición cuenta con un procesador más potente (50% más que el modelo 2019) y por lo tanto ofrece una experiencia de usuario más rápida y agradable, una mayor fluidez y un mejor rendimiento general. Además, es compatible con más formatos de audio/vídeo.
Simplemente hay que conectarlo a la tele a través del cable HDMI y conectarlo a la red WiFi para acceder a una amplia gama de contenidos, aplicaciones y mucho más.
También es posible controlar los varios aspectos de la tele con el mando a distancia universal que encontramos en el embalaje.
Este mando a distancia es compatible con los comandos Alexa, lo que permite, a través del botón específico (icono de un micrófono) controlar vocalmente el dispositivo (y, en consecuencia, el televisor). Además, gracias a la tecnología infrarroja es posible controlar no sólo el televisor sino también los otros dispositivos conectados a él (cine en casa, barra de sonido, reproductores multimedia, decodificadores, etc.)
Estos aparatos inteligentes se llaman dongles y son productos cada vez más populares (ya hablamos de eso en nuestra guìa sobre cómo conectar el móvil a la tele), gracias al precio competitivo y a su versatilidad. Por ejemplo, son dongles también los dispositivos que permiten controlar el aire acondicionado con el móvil y de forma remota.
Qué puedes hacer con Fire TV Stick: Funciones y Características
Una vez que hayas conectado Amazon Fire Stick TV a tu televisor, el proceso de configuración es simple e inmediato. Después de seleccionar el idioma, una guía paso a paso nos llevará a conectar el dispositivo al WiFi.
A continuación, es posible seleccionar las aplicaciones favoritas, después de lo cual encontraremos una home muy intuitiva con todas las aplicaciones (gratuitas y no) disponibles, para que puedas descargarlas y abrirlas cuando necesario (el almacenimiento es de 8GB). Entonces, es posible acceder a una amplia variedad de contenido: vídeos, música, juegos, podcasts, navegadores web y mucho más.
Además, por supuesto, se puede acceder también a Prime Video, si eres usuario de Amazon Prime. Por supuesto, la integración con los servicios de Amazon es impecable (Amazon Music, Twitch, Prime Photos, etc.).
Además el Amazon Stick puede convertir el televisor en un mini PC / ordenador, gracias a la posibilidad de navegar por Internet utilizando un navegador como Firefox.
Fire TV y Alexa: control por voz de la TV, otros dispositivos y más
Esta versión del Fire TV Stick (3a generación) cuenta con la integración con el asistente de voz Alexa y la capacidad de controlar, con el mando a distancia o con la voz, el televisor y los dispositivos conectados (home theater, barras de sonido, decodificadores, etc.).
Esto significa que puedes navegar a través de los diferentes contenidos directamente con tu voz, encender o apagar la barra de sonido / etc., subir / bajar el volumen, pedir/abrir la aplicación que quieres, y así sucesivamente.
Aquí están algunos ejemplos de comandos de voz:
«Alexa, enciende/apaga el televisor/la barra de sonido»
«Alexa, sube/baja el volumen»
«Alexa, pausa/reanuda»
«Alexa, busca películas de comedia»
«Alexa, pon Breaking Bad»
Por supuesto, teniendo acceso a Alexa y su aplicación, también podrás utilizar el mando a distancia para acceder a las ì funciones del software (al igual que con un altavoz inteligente Echo).
Por lo tanto, puedes preguntar sobre el clima y las noticias de varios tipos, crear listas de compras, controlar dispositivos inteligentes compatibles con el asistente de Amazon, etc.
En particular, es interesante la posibilidad de utilizar la pantalla del televisor al igual que una pantalla inteligente (como Echo Show 10, Show 8 y Show 5). Por ejemplo, puedes ver las recetas (Directo al Paladar, etc.) directamente en el televisor o pedirle a Alexa que muestre las imágenes de tu cámara IP WiFi, monitor de bebé o videoportero WiFi. En un tiempo, llegarán también varias aplicaciones de videollamadas también, como Zoom.
Una novedad importante que hasta hace poco sólo tenía la versión 4k pero que ahora afecta a todos los modelos Fire se refiere a la posibilidad de crear un sistema de sonido Home Theater con dispositivos Fire TV Stick 4K y Echo y, por lo tanto, ver el contenido de Fire con el audio de estos altavoces, con configuración 1.0 y 2.0 y, además de 1.1 y 2.1 para los que tienen Echo Sub.
El Fire TV Stick se puede emparejar con los siguientes altavoces, a través de la aplicación Alexa (Dispositivos > + > configurar el sistema de sonido > Home Theater):
- Echo Dot (4a generación) y Echo Dot con reloj
- Echo (2a generación)
- Echo (3a generación)
- Echo Plus (2a generación)
- Echo Studio, este último ideal para un sistema de cine en casa gracias al soporte de Dolby Atmos
Se supone que la lista incluya también los nuevos modelos Echo que llegarán en las próximas semanas.
Fire TV stick: aplicaciones
Las aplicaciones disponibles en el Fire TV Stick son realmente numerosas, aunque la mayoría, especialmente en ciertas categorías, todavía se centran en el mundo de habla inglesa / EE.UU.
Las categorías que puede elegir incluyen: entretenimiento, música, podcasts, juegos, cocina, salvapantallas de TV, estilo de vida, salud y bienestar, compras, deportes, libros y cómics, viajes y navegadores de web.
Por supuesto, no faltan las aplicaciones más populares del momento. Aquí abajo unas de las mejores aplicaciones para Fire TV Stick
Video
- Netflix
- Amazon Prime Video
- Youtube
- Apple TV
- Disney+
- DAZN
- Movistar+
- Atresplayer
- Mitele
- RTVE A la carta
Música
- Spotify
- Amazon Music
- Tunein
- Deezer
Juegos
Para jugar, puede utilizar el mando a distancia como un controlador.
- Twitch
- Tetris
- Pacman
- Aspalt 8
- Stunt Extreme
- Hungry Sharks Evolution
- LEGO DC Mighty Micros
- Badland
- Beach Buggy Racing
Navegar por la web
Puede utilizar el Fire TV Stick como un aparato para navegar por la web a través de tu televisor.
Simplemente hay que descargar los navegadores Mozilla Firefox o Silk desde la tienda de aplicaciones y utilizar el control remoto como un ratón.
Otras aplicaciones para Fire TV Stick
Si una aplicación que quieres utilizar no está en la tienda oficial del Fire, puedes instalar la aplicación Downloader que te permite descargar aplicaciones adicionales. También es interesante la aplicación Airscreen que permite reproducir cualquier contenido desde el móvil u ordenador (soporta AirPlay, Google Cast, Miracast y DLNA)
Aplicaciones Kodi y APK
El contenido y las aplicaciones mencionados anteriormente sólo son una parte de las posibilidades ofrecidas por el Amazon Fire TV Stick.
De hecho, al habilitar la descarga de aplicaciones APK puedes instalar otras aplicaciones que no están en la tienda. Como hemos dicho, sólo tienes que descargar la aplicación Downloader (no nos sorprende que es una de las más descargadas).
Desde aquí, podrás acceder a una serie de aplicaciones extra como Kodi.
Esta aplicación, que llegó a ser muy popular gracias a Xbox y luego con la llegada de los televisores Android, es un reproductor de contenido multimedia que permite acceder a vídeos, música, juegos y add-ons para más funcionalidades.
Diseño
Amazon Fire TV Stick parece una memoria USB con salida HDMI
El Fire TV Stick es negro, pequeño (85,9 mm x 30,0 mm x 12,6 mm) y fácilmente transportable para que se pueda utilizar en diferentes televisores o cuando estés de viaje. El diseño es idéntico al modelo anterior.
También está incluido un adaptador HDMI para que sea compatible con más televisores.
En cuanto al mando a distancia, esto también es bastante pequeño (38 x 142 x 16 mm, con un peso inferior a 45 g).
Rendimiento
No se puede negar que los componentes de Amazon Fire Stick TV son baratos, pero podemos decir que logran hacer perfectamente su trabajo, garantizando una experiencia de usuario muy agradable y, sobre todo, fácil de usar.
En comparación con el modelo anterior (2a generación), el rendimiento es notablemente mejor, aunque el dispositivo tiene el mismo precio. La navegación es extremadamente fliuida, visiblemente más rápida y sin retrasos o fallos. Con una interfaz intuitiva y rápida, difícilmente alguien se va a quejar.
El nuevo procesador es un Mediatek M8695D Quad-core 1.7 Ghz, GPU IMG GE8300, con un almacenamiento de 8GB (no extensible). La RAM es de 1 GB. Desde este punto de vista, se queda detrás de productos como el NVDIA Shield o incluso el nuevo Fire TV Cube (que también tiene un procesador más potente).
En cualquier caso, para lograr el máximo rendimiento, siempre es aconsejable tener unas pocas aplicaciones abierta (o sólo una si estás viendo una película) para no sobrecargar la RAM y causar ralentizaciones o una reproducción menos fluida.
Por supuesto, el Fire TV Stick tiene conectividad WiFi (con excelente rendimiento y estabilidad de la señal), pero también cuenta con conectividad Bluetooth 5.0.
Vídeo y audio
El Amazon Fire Stick, al igual que la edición anterior, soporta una resolución de hasta 1080p 60 Hz (Full HD). Sin embargo, ahora encontramos soporte para contenido HDR10, HDR10+ y HLG (Dolby Vision sigue ausente). En términos de códecs, las novedades se refieren a VP8 (hasta 1080 a 30 fps) y VP9 (hasta 1080p a 60 fps).
En cuanto a los formatos de audio compatibles, junto con Dolby Digital y Dolby Digital+, se ha añadido la compatibilidad con Dolby Atmos (hasta 24 bits y 48 kHz).
Con la versión clásica, no puedes reproducir vídeos en 4K. Tendrás que comprar el modelo Fire TV Stick 4K o el nuevo 4K Max.
Fire TV Stick 4K y Fire TV Stick 4K Max (2021)
Si tienes un smart TV 4K y quieres acceder a contenido Ultra HD, Fire TV también está disponible en versión 4k (por unos 20€ más), y es sin duda la opción que te recomendamos.
Analizando el hardware, el procesador es similar, aunque la RAM es mejor (1,5 GB). Con una mayor compatibilidad de formato de audios, tiene (como es fácil imaginar) una resolución de vídeo de hasta 2160p (hasta 60 fps) y soporte para Dolby Vision.
Además, ahora Amazon también ofrece una versión mejorada, el Fire TV Stick 4K Max, que promete ser un 40% más potente que el Fire TV Stick 4K, con una navegación más fluida. Eso se debe a su nuevo procesor quad-core de 1.8GHz, con 2GB de RAM. Incluido el soporte a 4K, HDR, HDR+, Dolby Vision y Dolby Atmos; también es compatible con el nuevo standard Wi-Fi 6.
Fire TV Stick Lite
Junto con el nuevo Fire TV Stick 2020, Amazon también ha lanzado una solución más barata, el Fire TV Stick Lite. El procesador, la GPU y la RAM son prácticamente idénticos y, por lo tanto, también el rendimiento.
Lo que falta es la posibilidad de controlar el televisor y los dispositivos compatibles a través de la tecnología infrarroja (y por lo tanto también el control por voz de estos dispositivos). Además, esta versión no es compatible con los códecs Dolby, pero utiliza pass-trough (es el televisor que decodifica el Dolby Digital).
Fire TV Stick vs Lite vs 4K vs 4K Max vs Fire TV Cube: diferencias
Si quieres un dispositivo más potente en cuanto a hardware y rendimiento, Amazon también ofrece el Fire TV Cube, que podemos considerar un producto híbrido entre un Fire TV Stick y un altavoz Amazon Echo.
Aquí abajo tienes una tabla comparativa de todos los modelos de la familia Fire: Fire TV Stick vs Fire TV Stick Lite vs Fire TV Stick 4K vs Fire TV Cube.
Amazon Fire TV Stick vs Chromecast
Si te estás preguntando cuál es la diferencia entre Fire TV Stick vs Chromecast, la respuesta es bastante sencilla. Aunque se trata de dos productos con unas funciones parecidas, estos están diseñados para diferentes propósitos.
De hecho, Google Chromecast está ideado para la simple transmisión de vídeos y música desde otro dispositivo, como móviles, tablets u ordenadores. No puedes descargar aplicaciones y contenido adicional, ya que no tiene sistema de almacenamiento interno.
La posibilidad de descargar aplicaciones ciertamente es una fortaleza del Fire Stick. Además, este último también ofrece la posibilidad de navegar por la web, convirtiendo el aparato en un Mini PC.
En cuanto a la calidad de reproducción, el hardware del Fire TV Stick garantiza una experiencia más fluida y menos problemática.
Si quieres saber cuál es mejor entre Fire TV Stick o Chromecast, no hay una respuesta absoluta. Depende de lo que el usuario quiere hacer y si usa Google Home o Alexa. También se pueden utilizar los dos a la vez.
Además Google acaba de lanzar un nuevo Chromecast con más funciones.
Cómo configurar Amazon Fire Stick TV
Configurar el Amazon Fire Stick es muy sencillo y solo tarda unos minutos.
- Conecta el dispositivo a la corriente a través del cable USB
- Conecta el Fire TV Stick al puerto HDMI del televisor y espera que termine la configuración inicial que puede tardar más de 5 minutos (el aparato va a analizar su memoria para organizar las aplicaciones instaladas por defecto).
- Con el control, selecciona el idioma español
- El dispositivo encontrará todas las redes WiFi disponibles. Selecciona y configura la red WiFi de tu casa, insertando la contraseña.
- Inicia sesión con tu cuenta de Amazon
- Ahora puede acceder a todo el contenido y las funciones de Amazon Fire Stick TV. También puedes activar el control parental creando un PIN.
Fire TV Stick: nuestra opinión
Amazon Fire TV Stick es un producto que ofrece muchas funciones y ventajas, por un precio muy barato. Ahora, con esta nueva versión es aún más recomenadado porque, al mismo precio, presenta un mejor rendimiento y nuevas características.
Con unos pocos euros, te permite convertir tu televisor en un televisor inteligente o enriquecer su potencial si ya tienes un smart TV. Vídeo, deportes, música, navegación web pero no sólo, también gracias a la posibilidad de descargar aplicaciones de fuentes externas.
La compatibilidad con Alexa, además, abre un mundo de infinitas posibilidades. Por último, la capacidad de controlar, incluso por voz, el televisor y otros dispositivos compatibles de tu sistema de cine en casa es muy apreciada.